...

En Colombia una vez ha nacido el bebé, se procede a un proceso de impugnación de la maternidad de la gestante, dado que queda acreditado que el bebé tiene vinculo genético con el padre comitente, y por el contrario no tiene vínculo alguno con la Gestante. El tribunal desvincula definitivamente a la madre gestante del bebé, mediante sentencia judicial. En un proceso de gestación subrogada todo esto queda reflejado por contrato antes de comenzar un programa. Gestlife® como bufete de abogados, entendemos que sea una de las preguntas más importantes para las dos partes.

A menudo este error de concepto viene debido a que el país de los padres de intención exige a una renuncia ante notario. Ello puede dar a entender que la gestante tiene alguna responsabilidad y es debido a que, en el país de los padres de intención, carece de ley al respecto, y en un intento de “adaptar” el caso a su legislación vigente, la asimila como una “adopción” por parte del segundo cónyuge, y en las adopciones hace falta la renuncia de la madre biológica. Por lo tanto, en Colombia la gestante no tiene responsabilidad alguna sobre el bebé.

¡Comparte este artículo!
¿Quieres más información?
Rellena el formulario y nos ponemos en contacto, sin ningún compromiso
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.